La formación profesional DUAL ya lleva con nosotros 5 años y el gobierno prepara un nuevo Real Decreto para mejorarla y pulir algunos defectos detectados durante este periodo de tiempo.
La progresión de este modelo en estos años ha sido espectacular, la confianza en la formación DUAL se ha multiplicado pasando de 4.200 alumnos en el curso 2012-2013 a 23.919 en el curso 2016-2017.
Aunque la expansión del modelo DUAL en España esté creciendo de forma vertiginosa estamos muy lejos de alcanzar cotas similares a países centroeuropeos donde la formación DUAL representa el 60% de los estudiantes de FP, en España el porcentaje es del 3%.
Este nuevo real decreto y el presupuesto de 23 millones en 2018 tienen el objetivo de facilitar la formación DUAL a los centros y empresas, impulsar su inserción en el sistema educativo así como rebajar las tasas de paro actuales.
En Cataluña, actualmente, el 11,89% de personas con un título de formación profesional se encuentran buscando empleo, en el caso de que la formación profesional haya sido en la modalidad DUAL el tanto por ciento baja a un 8,33%.
¿Merece la pena tanto esfuerzo solo por un 3,56% de diferencia?
Este es otro motivo por el cual el modelo DUAL necesita una revisión urgente, aunque desde La Salle estamos seguros en seguir apostando por este modelo de aprendizaje.
Daniel Ramírez
Coordinador FP La Salle Gracia