El grupo de “trainers” que comenzaron el programa INTERMOVE el año pasado han asistido, del 14 al 17 de octubre, al segundo encuentro formativo en la sede de INCOMA en Sevilla. Este nuevo módulo de contenidos ha versado sobre la interculturalidad y junto al módulo anterior sobre intercomprensión, forman el proyecto INTERMOVE. Durante cuatro días los integrantes del curso han trabajado la interculturalidad desde el modelo del iceberg propuesto por Edward T. Hall. Aplicado a los modelos culturales consiste en que en las relaciones entre las personas, se hacen visibles solo una pequeña parte de su identidad cultural (arte, literatura, gastronomía…) pero ésta está soportada por una parte más amplia que no se puede ver en primera instancia (historia, normas sociales, costumbres, identidad…). Desde esta perspectiva ciertos aspectos de cada cultura no son fácilmente accesibles por miembros de otros contextos culturales. La interculturalidad nos invita a buscar los elementos visibles de una cultura para ayudarnos a descubrir aquellos más inaccesibles.
Mediante actividades muy dinámicas los participantes han ido descubriendo herramientas y técnicas orientadas al conocimiento mutuo, las relaciones con otras personas, las situaciones de ambigüedad lingüística y conciencia de la acción comunicativa y que pueden ser de gran utilidad para a hacer conocer aspectos culturales más profundos y hacer frente a los prejuicios o ideas preconcebidas entre las personas de diferentes contextos culturales. Dichos prejuicios pueden ser obstáculo a las buenas relaciones entre miembros de diferentes países. La aplicación de estas técnicas ayudaría a lograr con éxito el desarrollo de la actividad de los alumnos que participen de los programas de movilidad europea.
Para finalizar los “trainers” recibieron información y pautas para diseminar el proyecto INTERMOVE mediante un efecto multiplicador del mismo, es decir, los participantes en este proyecto tendrán la tarea de formar a otros potenciales “trainers” e incluso a futuros alumnos que se beneficien de los programas de movilidad europea.